La XXI BTT Alfindén Montes Blancos arranca con un valioso coloquio sobre el ciclismo femenino de competición
La XXI BTT Alfindén Montes Blancos arranca con un valioso coloquio sobre el ciclismo femenino de competición
La Puebla de Alfindén, 13 de mayo de 2025 – El Club Ciclista Alfinden ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición de su emblemática prueba con la presentación oficial de la “XXI BTT Alfindén Montes Blancos”, acompañada por un coloquio de alto valor social y deportivo sobre el papel de la mujer en el ciclismo de competición. El evento, que tuvo lugar en La Puebla de Alfindén, no solo sirvió como antesala de la clásica prueba BTT, sino también como un espacio de reflexión y debate sobre los retos y avances del ciclismo femenino en Aragón.
Ciclismo femenino: más visibilidad, más participación
Bajo el título “La Mujer y el Ciclismo de Competición”, el coloquio reunió a algunas de las voces más activas del panorama autonómico. La moderación corrió a cargo de la periodista Cristina Gómez, quien guió con acierto la conversación junto a las ponentes: Montse Galech, Cristina Parra, Ester Iniesta, Eva Elbaile y Lucrecia Menés, todas ellas referentes por su experiencia y compromiso con el ciclismo en Aragón.
Durante la charla, las participantes compartieron vivencias personales, analizaron los avances logrados y pusieron sobre la mesa cuestiones clave como la escasa participación femenina en pruebas, la falta de escuelas específicas, la necesidad de integrar el ciclismo en los centros educativos, la seguridad vial o la polémica generada por los cierres de control que perjudican a las ciclistas y los podios incompletos o fusionados entre categorías por falta de número mínimo de participantes.
Un paso adelante en igualdad deportiva
El ambiente fue participativo y enriquecedor. Las ponentes coincidieron en que, aunque queda mucho por hacer, el ciclismo femenino está creciendo visiblemente: “Cada día se ven más mujeres sobre la bicicleta y ese es el camino”. También se habló de la importancia de contar con referentes y visibilizar el esfuerzo de tantas mujeres que compiten, entrenan y promueven este deporte en condiciones muchas veces desiguales.
Se destacó la labor de clubes y asociaciones que promueven la inclusión femenina en el ciclismo, como Bukardas Club Ciclista Femenino, BMX Women Aragón, Manyicas Bike Team o Chicas En Bizi-Women In Bike, y se abogó por mantener este tipo de foros para generar comunidad, visibilidad y soluciones prácticas a largo plazo.
El ciclismo como motor social y de cambio
El acto formó parte del programa oficial de actividades de la XXI BTT Alfindén Montes Blancos, una prueba que ya es un referente en el calendario BTT aragonés. Este evento no solo destaca por su componente deportivo, sino también por su enfoque social, inclusivo y educativo, consolidándose como una plataforma para impulsar valores como la igualdad, la convivencia y el deporte en todas sus vertientes.
Desde el Club Ciclista Alfinden se agradeció públicamente la participación de las ponentes y el interés mostrado por las asistentes. “Este coloquio ha sido solo el comienzo. El objetivo es seguir generando espacios de reflexión y acción para que el ciclismo femenino siga creciendo en cantidad, calidad y visibilidad”, señalaron los organizadores.
Un futuro con más mujeres pedaleando
La jornada deja un mensaje claro: el ciclismo femenino tiene presente y sobre todo, mucho futuro. Para ello es imprescindible seguir construyendo redes, apostando por la base, revisando normativas y abriendo espacios como este coloquio, que marcan el inicio de una nueva etapa de impulso al deporte femenino desde la proximidad, el compromiso y el conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario