La escalada paralímpica debutará como disciplina oficial en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

 La escalada paralímpica debutará como disciplina oficial en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

Foto de FEDME 


Ocho pruebas con medalla y 80 atletas confirmados consolidan la inclusión histórica de un deporte en crecimiento


Los Ángeles, 6 de junio de 2025 – La escalada paralímpica formará parte por primera vez del programa oficial de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28), marcando un hito histórico tanto para el deporte adaptado como para la comunidad internacional de la escalada. Serán ocho las pruebas con medalla, distribuidas equitativamente entre mujeres y hombres, con la participación de 80 atletas (40 mujeres y 40 hombres) de distintas partes del mundo.


Este avance supone la culminación de años de esfuerzo conjunto por parte de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), los deportistas y las federaciones nacionales. La inclusión en el programa paralímpico reconoce oficialmente a la escalada como un deporte de alto rendimiento, inclusivo y de creciente popularidad internacional.


Categorías y pruebas confirmadas para LA28


Los eventos estarán divididos por tipo de discapacidad, en un formato diseñado para asegurar equidad competitiva y representación inclusiva. Las pruebas confirmadas son:


🔹 Discapacidad visual:


B2 femenino

B1 masculino


🔹 Deficiencia en extremidades superiores:


 AU2 femenino

AU2 masculino


🔹 Deficiencia en extremidades inferiores:


AL2 femenino

 AL2 masculino


🔹 Alteraciones en el rango y la potencia del movimiento:


 RP1 femenino

 RP1 masculino


Cada categoría responde a un sistema de clasificación deportiva desarrollado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) que garantiza una competencia justa, basada en el tipo y grado de discapacidad, promoviendo la excelencia deportiva sin dejar de lado la igualdad de oportunidades.


Un logro colectivo de la comunidad escaladora


La presencia de la escalada en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles es el resultado de un proceso progresivo que ha contado con el respaldo constante de la IFSC y de la comunidad internacional. La escalada adaptada ha vivido una evolución meteórica en la última década, con campeonatos mundiales específicos, circuitos internacionales y el compromiso creciente de federaciones nacionales, como es el caso de España, donde los programas de tecnificación y promoción han multiplicado el número de participantes.


El reconocimiento paralímpico es visto por los expertos como un punto de inflexión, no solo para el crecimiento del deporte, sino también como ejemplo de cómo la integración y la accesibilidad pueden transformar disciplinas tradicionales en auténticos escaparates de talento, superación y diversidad.


Un mensaje de inclusión desde el escenario global


Con esta incorporación, Los Ángeles 2028 se convertirá en el escenario de una disciplina que ha sabido combinar esfuerzo físico, estrategia mental y superación personal, convirtiéndose en un símbolo de lo que representan los valores paralímpicos: igualdad, inspiración y determinación.


Además, la escalada paralímpica añadirá una nueva dimensión visual y emocional a los Juegos, con pruebas que ya han demostrado ser espectaculares y altamente competitivas en campeonatos internacionales previos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

José Ignacio Arilla Sánchez celebra 43 años de dedicación al fútbol y fútbol sala en Sabiñánigo

Éxito del XVII Campeonato Nacional Militar de Recorridos de Tiro en Huesca

Afectaciones al Tráfico en la A-23 por Obras de Rehabilitación: Esquiadores, Tomen Precauciones